Durante casi 20 años, el CDM ha estado en primera línea, asegurando que las personas trabajadoras desarrollen su poder y puedan defender sus derechos. En este momento, cuando las personas trabajadoras migrantes están bajo ataque, nuestro compromiso con este trabajo es firme y más crítico que nunca. El CDM fue creado para enfrentar momentos de vulnerabilidad y tenemos la intención, como siempre lo hemos hecho, de estar a la altura de las circunstancias y enfrentar los desafíos de este momento con un compromiso inquebrantable con aquellas personas a quienes servimos.
A medida que la amenaza de redadas masivas en los lugares de trabajo y deportaciones sin precedentes continúa aumentando, prevemos la expansión de programas defectuosos de visas de trabajo temporales que facilitan el abuso de las personas trabajadoras migrantes. Estamos comprometidas a defender el progreso que hemos logrado a lo largo de los años y a ayudar a las personas trabajadoras migrantes a desafiar la injusticia.
Estamos listas para responder rápidamente a las redadas en los lugares de trabajo, utilizando herramientas probadas y aprovechando nuestras redes de líderes de trabajadores y organizaciones comunitarias. Ya hemos capacitado a líderes de trabajadores migrantes a través de nuestro Comité de Defensa del Migrante, 1,700 abogades y otras para realizar este trabajo. También seguiremos apoyando a las personas trabajadoras mediante actividades de divulgación, educación y servicios jurídicos estratégicos.
En este momento precario, el trabajo del CDM es más esencial que nunca. Y también lo es tu apoyo.
Ahora es el momento de apoyar a las personas trabajadoras migrantes y al CDM.