Esta semana, CDM presentamos un escrito amicus curiae en oposición a los esfuerzos encabezados por empleadores para desmantelar protecciones laborales clave incluidas en la regla del programa H-2 de 2024 emitida por la Administración Biden.
Desde un inicio, corporaciones y empleadores de malas prácticas se opusieron a varias de las disposiciones centradas en las personas trabajadoras. Pero ahora, están pidiendo a la corte eliminar la regla por completo.
No podemos permitir que eso ocurra.
La regla de 2024 incluye protecciones fundamentales que cambian vidas para las personas trabajadoras migrantes. Les otorga la libertad de dejar a empleadores abusivos y buscar nuevas oportunidades laborales sin poner en riesgo su estatus migratorio. Extiende protecciones para quienes denuncian abusos y refuerza la prohibición del cobro de cuotas de reclutamiento — una fuente común de endeudamiento y coerción para quienes participan en el programa H-2.
Estas no son simples reformas — son salvaguardas esenciales que protegen vidas.
Por eso estamos dando la pelea.
Nuestro escrito, presentado ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas (División de Galveston), expone cómo la regla de 2024 corrige fallas estructurales en el programa H-2. Estas mejoras ayudan a reequilibrar la relación de poder entre empleadores y personas trabajadoras, brindando más herramientas para enfrentar la explotación y el abuso.
Nos enorgullece acompañar a miles de personas trabajadoras migrantes en la defensa de estas conquistas tan arduamente logradas.
Un agradecimiento muy especial a nuestros aliados Public Citizen y Fair Labor Law, quienes están representando a CDM en este caso tan importante.
Tú también puedes apoyar esta lucha.
Tu apoyo hace posible este trabajo. Mientras defendemos estas protecciones en la corte, tu donación nos ayuda a mantenernos firmes junto a las personas trabajadoras migrantes — en litigios, en la incidencia de políticas públicas y en la organización comunitaria.
Haz tu contribución hoy.