Durante casi 20 años, hemos tenido el privilegio de trabajar con miles de mujeres trabajadoras migrantes que viajan a los Estados Unidos, dejando atrás a sus familias y amigos en busca de un futuro mejor. Este Día Internacional de la Mujer, las celebramos, por su fortaleza, su valentía y su liderazgo.
- Celebramos el coraje de Rosalinda, quien actualmente está luchando por justicia para ella misma y para todas las mujeres trabajadoras migrantes que han enfrentado represalias por parte de sus empleadores por abogar por sí mismas durante un embarazo.
- Honramos a Maritza y Adarely, dos mujeres trabajadoras migrantes que alzaron la voz contra la discriminación en los programas de empleo y continúan buscando justicia, en representación de miles de mujeres que aún enfrentan discriminación durante el reclutamiento y en sus lugares de trabajo.
- Elogiamos a Tatiana y Sandra, dos au pairs que han luchado durante los últimos cinco años contra las familias que las explotaron y la agencia de reclutamiento que hizo la vista gorda ante las condiciones laborales abusivas que tuvieron que soportar.
Queremos apoyar a más mujeres que están ansiosas por aprender sobre sus derechos y cómo defenderlos, tal como lo hicieron estas mujeres. Por eso estoy tan orgullosa de todo el trabajo que hemos hecho para asegurar que las mujeres trabajadoras migrantes construyan su poder y accedan a la justicia.
En el último año, nuestro equipo ha viajado a Maryland, Virginia, Carolina del Norte y Georgia para reunirse con mujeres trabajadoras migrantes y educarlas sobre sus derechos laborales, con un enfoque especial en la discriminación y la violencia y el acoso basados en género. En total, hemos realizado 11 talleres presenciales de “conoce tus derechos”, llegando a un total de 350 mujeres.
También hemos realizado siete talleres virtuales de “entrenamiento a entrenadoras”, donde hemos capacitado a 18 mujeres trabajadoras migrantes con información y herramientas relevantes para ayudarles a compartir su conocimiento de manera efectiva con sus compañeras de trabajo y otras mujeres. Este trabajo se trata de mujeres apoyando a mujeres y fomentando la cooperación y la solidaridad entre mujeres trabajadoras migrantes que enfrentan desafíos similares.
Combatir la discriminación y la violencia y el acoso basados en género ha estado en el corazón de la misión de CDM desde 2005. Este Día Internacional de la Mujer renovamos nuestro compromiso de apoyar la lucha de las mujeres trabajadoras migrantes por la equidad y la justicia.
¿Te comprometes a estar al lado de las mujeres trabajadoras migrantes este Día Internacional de la Mujer?