Los últimos días han estado repletos de reuniones, alegría y poder. Finalmente pudimos celebrar en persona una Reunión Nacional con líderes migrantes del Comité de Defensa del Migrante del CDM (Comité) en la Ciudad de México. Fue realmente energizante ver a este grupo de líderes que están más comprometidos que nunca a luchar por la justicia migrante.
Día UNO: Tras dar inicio a la reunión con un recuento de los éxitos del Comité del último año, nos metimos de lleno a diseñar la estrategia para una oportunidad increíble en torno a nuestra queja T-MEC: una sesión de escucha donde representantes del gobierno de los Estados Unidos pudieran escuchar sobre las discriminación basada en sexo directamente de las y los trabajadores migrantes. Líderes trabajadores definieron sus prioridades y recomendaciones en cuanto al acceso a la justicia, promoción y reclutamiento.
Durante la sesión de escucha, las personas trabajadoras migrantes llevaron estas perspectivas a los representantes del Departamento de Trabajo, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo, el Departamento de Estado, El Departamento de Justicia y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos, entre otros.

Los y las asistentes estuvieron conmovidos por los testimonios de Maribel Hernández, Reyna Álvarez, Martín Dávila y a las co-peticionarias Adarely Ponce y Maritza Pérez.
Día DOS: Empezamos el día con un ejercicio de integración para ayudar a que las y los miembros del Comité se conocieran mejor y entendieran más sobre sus comunidades. Después siguió un taller para establecer las prioridades del Comité de cara a la Copa del Mundo FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
En la tarde, las personas trabajadoras identificaron cambios en sus contextos — en sus regiones en México y en sus lugares de trabajo en los Estados Unidos. Salud y seguridad fueron temas clave para todas y todos en la reunión.

El equipo del CDM dio actualizaciones sobre COVID-19 para que el Comité pueda difundirlas y así dotar a más personas trabajadoras con información crucial sobre sus derechos.
Día TRES: El último día fue agridulce. Por un lado nos dio mucha felicidad dar la bienvenida a 11 nuevxs miembrxs al Comité pero por otro lado nos dio mucha tristeza ver a todos partir. Pero antes de despedirnos, el Comité se comprometió a trabajar dentro de sus comunidades y lugares de trabajo e invitar a más personas trabajadoras a luchar por la justicia. Estoy demasiado agradecida de poder colaborar con personas tan especiales y decididas a seguir luchando por la justicia migrante.

Por 15 años, el Comité ha sido el corazón del trabajo del CDM, ha guiado nuestras estrategias, nos ha ayudado a llegar a más personas trabajadoras en comunidades a lo largo y ancho de México y ha sido fundamental en sumar voluntades. Me fui de la Ciudad de México sintiéndome agradecida de poder colaborar con este grupo tan poderoso — y lista para empezar 2022 poniendo las ideas del Comité en acción. ¿Apoyarás a las y los líderes migrantes del Comité haciendo una donación al CDM?
